blue and white jellyfish on water

ARTE & CULTURA

COMISARIADO & GESTIÓN CULTURAL

Colaboramos estrechamente con artistas de reconocida trayectoria, nuevos talentos emergentes y las tendencias más innovadoras del panorama cultural. Nuestro trabajo consiste en conceptualizar, seleccionar y dar forma a exposiciones, proyectos y experiencias artísticas que generen impacto, diálogo y conexión con el público.

A través de una cuidada investigación y un enfoque estratégico, desarrollamos narrativas visuales y conceptuales que potencian la identidad de cada artista y proyecto. Nos involucramos en todas las fases del proceso, desde la idea inicial hasta la producción y difusión, garantizando que cada propuesta tenga coherencia estética y discursiva.

Nuestro compromiso es impulsar el talento y contribuir al ecosistema cultural mediante colaboraciones con instituciones, galerías, espacios alternativos y marcas que apuestan por el arte como un vehículo de expresión y transformación, para conectar artistas con empresas que buscan alinear sus objetivos y valores a través de colaboraciones estratégicas.

¡Escríbenos para saber más sobre proyectos actuales y artístas representados en exclusiva!

Coordinación de la Agenda Cultural 2023, organizada por el Instituto de las Mujeres y comisariada por Semiramis González.

En la segunda edición de Agenda Cultural se incluye una amplia programación en literatura, artes visuales, performance, cine, vídeo, teatro, ilustración… abierta a la participación del público. En colaboración con la Subdirección General de Museos Estatales, las actividades se desarrollan en espacios como el Museo del Romanticismo, el Museo Cerralbo, Museo Nacional de Antropología, Museo Arqueológico Nacional, Museo del Traje y el Museo Nacional de Artes Decorativas, así como en La Casa Abierta, sede del Instituto de las Mujeres en Madrid.

La Agenda Cultural tiene como eje transversal la participación del público y la comunicación de sus actividades para difundir la cultura en igualdad, la cultura feminista. La Agenda abarca distintas disciplinas culturales con la finalidad de crear un espacio en donde avanzar en los principios de igualdad y feminismo y poder experimentar e impulsar la creatividad de las mujeres.

Desarrollo de la propuesta artística anual, coordinación y desarrollo de contenidos, selección de ponentes, eventos y actividades de la programación anual de 2024 en Leica Akademie Madrid.

Siguiendo los pasos de la original Akademie alemana de 1934, Leica Akademie Madrid ofrece diferentes actividades presenciales en torno a la fotografía con el propósito de inspirar a una nueva generación de fotógrafos impulsando la creatividad desde exclusivas experiencias.

En Leica Akademie Madrid encontrarás un variado programa de actividades presenciales en un espacio único con reconocidos profesionales de la fotografía.

WORKSHOPS Grandes maestros de la fotografía comparten su metodología de trabajo en sesiones de entre 8 y 12 horas, con foco en la parte práctica.

MASTERCLASS Una sesión de 3 o 4 horas en la que un fotógrafo de prestigio habla de su trayectoria y descubre sus secretos del oficio y las claves de su éxito.

LEICA TALKS Profesionales de la fotografía se acercan a Leica Akademie para compartir sus proyectos más recientes y su trayectoria. Una charla gratuita de una hora en la que el público podrá hacer preguntas y resolver sus dudas directamente con el invitado.

Coordinación y desarrollo de contenidos, gestión de espacios exteriores de la ciudad de Edimburgo para la instalación del proyecto.

El proyecto INSIDE OUT ha viajado desde Ecuador hasta Nepal, y de México a Palestina, inspirando acciones grupales sobre temas variados como la esperanza, la diversidad, la violencia de género y el cambio climático. Las acciones de INSIDE OUT han mostrado la resiliencia de Haití después del terremoto que mató a cientos de miles; llamaron la atención sobre la ola de suicidios juveniles en la Reserva Standing Rock en Dakota del Norte; e introdujeron a personas que viven en campos de refugiados en Grecia y Serbia.

Se han pegado más de 300,000 retratos en 140 países de todo el mundo. El proyecto inspiró el documental de HBO, Inside Out: The People's Art Project, y el libro, JR: Inside Out, que incluye contribuciones del curador de TED Chris Anderson, así como de Pharrell Williams. Además, fuimos el equipo de Nuevo Paradigma quienes colaboramos en el evento, incluyendo mi participación, en los exteriores de la ciudad de Edimburgo en 2011.

Coordinación y gestión de la exposición de Cristina de Middel presentada en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid “Cartas al director”, una muestra comisariada por Semíramis González, que refleja desde sus inicios como fotoperiodista a la vez que incide en el estudio en su obra de las relaciones entre fotografía y verdad, entre lo documental y lo conceptual, probando que muy a menudo las distancias entre lo que es ficticio y lo que no lo es no son fáciles de establecer.

Si las cartas al director son, en la prensa tradicional, misivas donde los lectores comentan asuntos de actualidad y exponen sus loas o quejas al periódico, esta exhibición se configura como una propuesta de tratamiento visual alternativo a los temas que continúan copando mayoritariamente sus páginas y los informativos (guerras, desplazamientos migratorios, violencia); un tratamiento abierto a la diversidad de lecturas y a las opciones creativas del espectador en cuanto a la interpretación de las imágenes.

Coordinación y gestión cultural del evento en Cineteca de Madrid. Jurado y selección de proyectos de la sección documental del Directed by Women SPAIN es la celebración del cine dirigido por mujeres en España. Es un festival no competitivo que basa su programación en la diversidad, tanto en la forma como en la temática, de los trabajos que exhibe.

Nuestra celebración pertenece al movimiento internacional Directed by Women, que desde el 2015 celebra en septiembre el cine dirigido por mujeres, con el fin de dar visibilidad a las directoras y fomentar la equidad en la industria cinematográfica.

Cineteca Madrid acoge una vez más nuestra muestra de cortometrajes y largometrajes donde las directoras presentarán sus trabajos y el público tendrá la oportunidad de conversar con ellas en directo. Además, como equipo de Gestión Cultural de Nuevo Paradigma, colaboramos activamente en la organización de este evento, incluyendo mi participación, en la edición de Directed by Women SPAIN.

Coordinación y gestión del evento como replica en distintas ciudad de Europa y Latinoamérica. En el proceso de gestión cultural del evento en la ciudad de Brasilia, nuestro equipo ha desempeñado un papel crucial. La exposición "Arquitectura y feminismo: sin principio ni fin" ha sido un proyecto en el que hemos estado profundamente involucrados. Desde la planificación hasta la ejecución, hemos trabajado en colaboración con los organizadores para asegurar que el evento sea un éxito.

Nuestra labor ha incluido la coordinación de diferentes aspectos, como la selección de los estudios de arquitectura y artistas visuales participantes, la organización de la logística del evento, la promoción y difusión para atraer al público adecuado, y la creación de un ambiente inclusivo y acogedor para todos los asistentes.

Además, hemos contribuido en la conceptualización del contenido de la exposición, asegurándonos de que refleje adecuadamente la importancia del feminismo en la arquitectura y el urbanismo, así como la necesidad de promover espacios más igualitarios y accesibles para todos.

En resumen, nuestro equipo ha sido fundamental en todo el proceso de gestión cultural del evento, trabajando para hacer de "Arquitectura y feminismo: sin principio ni fin" una experiencia enriquecedora y significativa para todos los participantes.